You are here: Home

Festival de la tortilla, el molcajete y la salsa en Guanajuanto

Ya tienes un motivo para viajar, asiste al Festival de la Tortilla, el Molcajete y la Salsa que se celebrará en Guanajuato del 16 al 18 de Agosto del 2024.

Guanajuato será el escenario del evento gastronómico que promete lo mejor de la cocina tradicional y las artesanías, que se complementará con una variedad de actividades culturales y turísticas para toda la familia.

 

La “Tortilla Ceremonial”, tiene un proceso de elaboración considerado un ritual ya que se acostumbra servir en fiestas patronales con un importante valor religioso o como ofrenda para mostrar respeto y gratitud.

 

En su onceava edición, el festival ofrecerá un programa completo de concursos, talleres, presentaciones de danza tradicional, música en vivo, muestra artesanal, recorridos turísticos conferencias sobre cocina prehispánica, así como la exposición de más de 40 stands que ofrecerán comida, arte, bebidas típicas, destilados, vinos, juguetes, molcajetes, plata y más.

 

Entre sus encantos más esperados se encuentra todo lo que rodea a la “Tortilla Ceremonial”, un manjar especial reconocido como patrimonio cultural gastronómico del estado, que tiene sus raíces en las comunidades Otomíes.

 

Se distingue por ser preparada con maíz criollo nixtamalizado, así como ser elaborada por una prensa especial que posee un disco de madera de mezquite marcado con un sello alusivo a un ingrediente, ícono representativo de la región o referente de una familia. Este disco es pintado con una tintura comestible púrpura única, ya que se trata de un colorante natural conocido como muicle, mismo que deja impregnado el sello en la tortilla.

El misticismo de estas tortillas no termina aquí ya que cada una es cocida en un comal que debió ser bendecido para librarse de los malos espíritus.

 

Así mismo los visitantes podrán deleitarse con una muestra gastronómica presentada por cocineras tradicionales de Comonfort, así como invitados nacionales de diversos municipios.

 

La música en vivo será el acompañamiento perfecto para tres días de festividades con presentaciones de ritmos diversos como: DJ Ángel, Maciel Fuentes, Noé Galicia, Hermanos Prado Jr., Inefable, Turbulencia Latina, Grupo Loreto, Mark Sant, Freddy y Pepe, Lika Violinista, y Jesús “El Potro” Girón.

También espectáculos artísticos como: Bailarines Chamacuero, danza de plumas Axayacatl, Expansión Chichimeca 3 er. Clan, Negritos de Huanímaro y Guamares.  Además de conferencias sobre las Zona arqueológica Los remedios, así como “Experiencias, retos y oportunidades de cocina”. También se impartirán talleres para entender y aprender de la herencia indígena en las tradiciones de Comonfort, pigmentos y cocina del campo; impartidos por cocineras tradicionales.

 

Además de todo, este año será posible disfrutar de recorridos turísticos, algo que permitirá a los turistas y locales explorar diferentes zonas del municipio, enriqueciendo aún más su experiencia en el Pueblo Mágico Comonfort, nombrado como tal en 2018.

Cabe señalar que toda la celebración se realizará de 10:00 A.M. a 9:00 P.M. con acceso gratuito en la Plaza Cívica Dr. Mora, así que no te pierdas de esta fascinante fiesta.

Print PDF

Copyright © Vive Radio 2025

Template by Joomla Themes & Projektowanie stron internetowych.